Sin embargo, apenas comienza a ponerse en práctica esta propuesta que parte de la elaboración de computadoras de bajo costo, que puedan estar al alcance de los niños en sus escuelas. Habrá que esperar un poco para medir su impacto global. Mientras tanto, se aplaude la idea, ya que no sólo trata el tema de poseer o no la tecnología, sino que también involucra actividades que corresponden a su manejo y uso, que han generado aportes en el área educativa, entre otros.
domingo, 27 de enero de 2008
Una computadora, un niño...
Sin embargo, apenas comienza a ponerse en práctica esta propuesta que parte de la elaboración de computadoras de bajo costo, que puedan estar al alcance de los niños en sus escuelas. Habrá que esperar un poco para medir su impacto global. Mientras tanto, se aplaude la idea, ya que no sólo trata el tema de poseer o no la tecnología, sino que también involucra actividades que corresponden a su manejo y uso, que han generado aportes en el área educativa, entre otros.
Etiquetas:
brecha digital,
educación,
negroponte,
tecnología,
una computadora por niño
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Esta bien la tecnología mientras se use para la educación, pero si los niños se vuelven adictos a ella creo que debe establecerse un límite. Esto es algo que deberían enseñar en las Licenciaturas de tecnologías de la información.
Publicar un comentario