
Este gráfico está tomado del espacio Trozos de Código. Muestra los usos más frecuentes de Internet. Veamos..., en primer lugar encontramos el correo electrónico. Creo que con esta herramienta nos ha sucedido igual que con el celular. Antes de saber de ella vivíamos tranquilamente y nos comunicábamos. Ahora si tenemos una computadora en frente con conexión a Internet, lo más probable es que optemos por revisar el correo. Es un punto de conexión no sólo personal, sino que se ha convertido en un recurso clave para el trabajo.
A este uso le siguen estudiar y chatear. El estudio se ve beneficiado con el alto contenido de información que se puede conseguir al momento de navegar. Es una aventura. Pero en este punto entra la basura virtual, catalogar y discernir entre los contenidos que se consiguen en línea. Informarse de actividades y los periódicos o revistas forman también parte de los usos de Internet ligados a los contenidos que se consiguen a través de la red presentados en el gráfico.
Sin embargo, son sólo los más frecuentes. Cada vez se van abriendo nuevas posibilidades de interconexión. Su utilidad y uso dependerán de cada persona que decida navegar en Internet.